|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|||||||||||||||||||
El convento de las Mercedarias, actual Iglesia de San Pedro, tiene cuatro campanas en su fachada principal.
Antes de restaurarse las campanas estaban situadas en distinta posición como puede comprobarse en esta foto del año 1984: La descripción de las campanas está sacada de la Revista "Valdunquillo" donde se publicó la información procedente del libro "La campana. Patrimonio sonoro y lenguaje tradicional" elaborado por José Luis Alonso Ponga y Antonio Sánchez del Barrio. A) EMPLAZAMIENTO: Espadaña de la derecha, lado derecho (desde dentro) AÑO DE FUNDICIÓN: 1833 AUTOR / TALLER: Antonio Gato Vallesteros INSCRIPCIÓN:
DECORACIÓN: PERFIL / TIPO: Romana / Fija
B) EMPLAZAMIENTO: Espadaña de la derecha, lado izquierdo(desde dentro) AÑO DE FUNDICIÓN: 1870 AUTOR / TALLER: INSCRIPCIÓN:
DECORACIÓN: PERFIL / TIPO: Esquilón / Volteo
D) EMPLAZAMIENTO: Espadaña de la izquierda, lado izquierdo (desde dentro) AÑO DE FUNDICIÓN: 1899 AUTOR / TALLER: INSCRIPCIÓN:
DECORACIÓN:
PERFIL / TIPO: Esquilón / Volteo
Si alguien tiene la revista nº 5 donde aparece la información de la otra campana que nos la envíe a la dirección soandre2000@yahoo.es y completaremos la página.
|
![]() |
![]() |